jueves, 9 de octubre de 2008

alramos


SEGUIMOS EN EL TREN DE LA VIDA

No todosd llegamos a la estacíón, donde para el tren de la vida a tiempo y tampoco todos podemos coger el vagon adecuasdo como es nuestra prioridad y deseo como todos desamos, vagon de primera clase o por lo menos el de cafeteria.

Por poner un ejemplo, una persona llego un poco tarde a la estacíón y no quedaban más plazas que la del vagon de tercera, donde por desgracias solo en ese vagon van los que llegan retrasados, y esa perswona tuvo que llevar ese retraso ya toda su vida, que por cierto desde ese preciso momento se le torcio su penosa vida y aun sigues asi, y ya sin remedio hasta que le llegue su hora de bajarse del tren.

Cuando subio al tren conocio que en ese tren que en ese mismo tren viajaban ya cinco miembros de su misma familia, padre la madre y tres hermanos que subieron en otras estaciones, despues subieron cuatros miembros más de la familia, en total sietes, cinco varones y dos hembras, las hembras son las más pequeñas. Total la familia se componia de nueve miembros el padre la madre y los sietes hijos, todos subidos en estaciones distintas.

Se figuran ustedes lo que tuvieron que luchar ese matrimonio para poder sacar adelantea esa familia numerosa, desde que la persona que subio al tren tarde, hasta que tuvo uso de razon, lo paso bien pero desde ahi en adelante las cosas se torcieron cayendo en picado.

El ultimo miembro que llego dejo a la madre enferma y toda tranquilidad que por cierto era poca la que tenia el cabeza de familia para sacar adelante a esta familia se desmorono. Yo no se a ciencia cierta que clase de enfermedad era porque yo solo tenia seis años de edad y no me daba cuenta de la situacion, lo unico que me daba es que a los seis años le tovaba fregar, limpiar, barrer y hacer mandados, tenias por detras tres miembros más peuqeños y con ellos no se podia contar, nada más que para cuidarlos como se podia en auqella época de tristeza y miserias, todos con babis y muchas velas de mocos y los dos mayores entraron en la escuela de los seises de la catedral de sevilla y de monaguillos en el sagrario de la catedral.

Y la persona de la cual nos ocupamos, que con seis años tuvo que hacer casi de todos y si no hizo más fue porque no alcanzaba a los sitios o no podia dar mas de si y con apenas nueve años sus padres lo sacron del colegio para ponerlo a trabajar, primero de monaguillo en san buena ventura

despues de recadero en una charcuteria y ya con once años en un bar de aprendiz y gracias a Dios que en ese trabajo encontro como suele decirse una segunda familia, y asi se le puede llamar por alli estuvo toda su niñez, su puberta y toda su juventud, en aque lugar de trabajo empezo su verdadera vida, ya que su familia no pudieron darsela,

Porque el tiempo que les toco vivir y con la enfermedad de la madre, ya que acabndo la madre se acaba la familia.

y época de posguerra se vivia de miseria y penurrias.

En el tren de la vida se subian y bajaban muchas personas, algunas dejan huellas y otras que pasan por nuestro lado sin pena ni gloria.

a mi gracias a Dios y aunque un poco tarde ya que la perosna que me esta dejando huellas se subio al tren veinte estaciones despues que yo, no me importa ya que lo que nunca conoci lo estoi viviendo ahora aunque sea de lejos, es el ser más maravilloso del universo, ¿tarde?.

En ese tren algunas veces se va abriendo camino poquieto a poco pero se tropieza con alguien que no te dejas avanzar, ese es el caso de esa persona ante mencionada anteriormente, este hombre pudo ir cogiendo un poco de altura en su vuelo y cuando menos se lo espera otra vez delante algiuen que lo hace caer una y otra vez.

algunas veces, una por error propio de la misma persona y otras por errores de los demas, en fin que este hombre retomo el vuelo dos o tres veces queriendo volar por su cuenta y no pudo ser tuvo que volver a depender de los demas para poder volar.

El tren de la vida cuando se bajaban personas que te dejan huellas te da un palo más en la vida y asi secesivamente hasta que uno dice me conformare.

Conformare o no da igual al final todos pararemos en una estacion que es la marcada por el destino de cada uno y ahi se acaba todo.

Pero uno se harta de tantas zancadillas que le ponen a uno en la vida y la misma vida te sorprende con muchas sorpresas de las cuales algunas buenas y otras menos buena.

Hoy a Dios gracias ese hombre del que os hablo es un hombre nuevo a pesar sus muchas zacandillas que le ha dado la vida y renace en mi algo nuevo nunca sentido antes.

Ha llegado en el tren de la vida en un vagon distinto del que se subio, un dia este hombre dando un paseo de los muchos que dabas y un dia fue a parar a donde hacia tiempo que debio ir, al centrode dia de mayores Macarena tropezo con una ciber@ula llenas de buenos amigos y buenas personas he izo grande amigos desde entonces, no va en vagon de tercera si no de lujo,

Omitiendome, cualquiera de ellos vale su peso en oro.

a la persona que haces años me esta haciendo sentir una ilusion nueva jamas sentida antes por mi, le confiesoque jamas habra nadie mas para mi como esa misma persona.

A su lado en el poco tiempo que la conozco, he descubierto que no hace falta se importante para llegar a ser uno mismo. S.H.A

1 comentario:

pepe guzman dijo...

Salvador es muy emotivo tu relato. Verdaderamente los que nacimos en los años 30,40 y 50 del siglo pasado lo pasamos mal, muy mal, y es bueno recordarlo y hacerselo saber a nuestros descendientes, pués algunos piensan que siempre hemos tenido frigorífico, agua corriente en casa, luz a cualquier hora del dia, pan recien salido del horno, televisor, etc. etc y mis etc mas. Recuerdo los zapatos de casa segarra, mas duros que los de un buzo, te hacíam daño hasta en la lengua, las colas para comprar el carbón, la leche de cántara, con mas agua que leche, en fin pienso que debemos volver la cara hacia atrás sin ira y dar gracias a dios por loque hoy tenemos y podemos ofrecer a nuestra familia.

un abrazote.