
CONEXION
Como todos los mayores, he visto más de lo que recuerdo y recuerdo más de lo que he visto.
La época de las batallitas ha llegado.¿Que abuelo no a narrado a sus nietos sus batallas?
Cual de nosotros no se ha vestido de general en sus narraciones de batallas importante, napoleónica ó troyanas.
La biologia, la sipcologia y la historia coinciden en señalar que desde que el animal humano descubrió que podia comunicarse por medi de la palabra, buscan con todos su afán a otro que supiera escuchar, y encontró, vaya si lo encontró, a sus nietos esos seres tan queridos qque con sus inocentes y extraordinarias miradas, te dicen, abuelo te eswcucho.
Callan, no te contradicen, no te interpelan y asientes con sus caritas de ángel,
¿encotraremos mejores oyentes que ellos?
Ese instinto que ellos tienen por descubrir, que nosotros somos sus mayores defensores y protectores, ellos lo saben y te demuestran su cariño y gratitud de esa forma tan simple o tan sabia de saber escucharte.
Desde que descubrimos esa conexion, nos hacemos cómplices, tanto nosotros de ellos como de ellos de nosotros, y nosotros a pesar de ser mayores apredenmos de ellos, de su inocencia que a nosotros se nos olvido con el paso del tiempo y esw por eso por lo que su saber escicharte, tienen un valor que nadie sabe hasta donde llega.
Lo que si sabemos y eso no tienes dudas es que tenemos que aprender de ellos.
Se manifiestan tal como son, inocente, puro, limpio de corazón y sin temor a nadie ni a nada y pienso que si tu8vieramos cien años más de vida, no tendriamos tiempo sufieciente para agradeserle, haber quien de ustedes mirando a vuestro alrededor, habeis encontrados a alguien para ese cometido, quien de nosotros no quiere vivir más para vivir con ellos sus aventuras y sus inocentes diabluras.
Quieren saber y descubrir siempres, y todos los momentos de su infancia algo nuevo y para que sirven.
Cuando los analistas de la civilizacíón actual nos dicen que la fuente principal de poder es la informacíón, están significativo varias cosas, La primera, es sin duda es que al poder basado en la fuerza de la informcíón,
Esto aplicado a mis vivenciaas con mis nietos demuestra que son niños, inocente, impulsivos, curiosos, pero no tontos y si docto.Emplean estrategias y tácticas para hacer de nosotros su fuente de informacíón y sus cómplices.
Son forjadores de mil batallas, de mil inventos, de mil diabluras, pero tambiés de esperanzas y cariños.
Y lo que es más te dan vida y forjan ilusiones.
No emplean metodologias ni tecnicas, solo les bastas si ingenuidad y lo demás lo pone la razón de la vida.
Lo pequeño es hermoso.
Su lenguaje para preguntar lo que quieren saber, tiene un estilo persuasivo y ágil dificil de derribar.
Y esto da que reflexionar. y yo reflexiono sobre la aventura de la vida,
cotidiana, lo mejor es sobre la propia vida ya que todas las se parecen mucho y , si uno habla de si mismo, no es por vanidad ( satisfecha y cansada a esás alturas), sino porque yo soy el desfconocido que tengo más a mano.
to